Hablemos de series
El martes 28 de abril finalizó "Homeland" originada y transmitida por HBO desde el 2011 hasta este año. Es conocida por en español como “Seguridad Nacional” dirigida y producida por dos genios de la industria del entretenimiento que se destacan por realizar escenas con un contenido de alto voltaje de la seguridad, cómo se entreteje la política interior dentro y fuera de la Casa Blanca como también el entramado la política de Estados Unidos. Bajo la mira de Howard Gordon y Alex Gansa y con excelentes guionistas que insertan los precisos comentarios y charlas en cada momento a lo largo de basada en la serie israelí Hatufim, traducida en nuestro idioma como “Secuestrados”.
La trama central se basa sobre Carrie Mathison de la CIA que posee trastornos bipolares con su objetivo de neutralizar el terrorismo en el suelo americano a través de apasionantes 8 temporadas.
La serie comenzó hace unos 9 años y requiere su paciencia para entenderla, necesita una alta dosis de atención.
¿Se arrepentirán los directores y continuarán del final? ¿darán otro giro a la historia? Vale la pena verla si te gustan los thrillers policiales o de inteligencia de americanos que dan su vida por salvar su Tierra Santa del terrorismo yihadista o cualquier amenaza exterior. Además, las peleas de poder dentro y fuera del ámbito político del presidente hasta lobistas.
Otra serie que anuncia su fin es el próximo domingo 3 de mayo también en HBO en su tercera temporada en plena pandemia es Westworld (Mundo del oeste), una serie que es un remake que revolucionó la industria con su idea central en sus sublimes dos primeras temporadas. Si bien, vale la pena hablar sobre su origen, que se remontó en aquella película que pudiste haber visto hace muchos años en 1976 conocida como “Futureworld” (conocida en nuestras tierras como “Guerreros del futuro”).
Su historia atrapó la atención de millones televidentes con su idea distópica dirigida por los geniales Jonathan Nolan (hermano de Cristopher director de las famosas Batman con Christian Bale) y Lisa Joy. También tiene la productores ejecutivos grosos como con J. J. Abrams, Jerry Weintraub y Bryan Burk.
En cuanto a la sinopsis, la serie comienza en Westworld, en un montado parque atracciones irreales y cuenta con con equipos de última generación ambientado en el conocido viejo oeste (como vemos películas retro de vaqueros/cowboys en el desierto y sangriento de EE.UU.) que está caracterizado por la presencia de robots como son llamados "anfitriones”.
El parque temático recibe a turistas millonarios de todo el mundo para experimentar y conocer los anfitriones, quienes que pagan una fortuna de plata. Como también pueden satisfacer sus deseos sexuales, violentos, entre otras actividades.
Las dos primeras temporadas se destacan por una gran actuación de varios actores reconocidos en la industria de Hollywood como ser Anthony Hopkins, Jeffrey Wright, Chris Hemsworth, Ed Harris y la revelación de la actriz Evan Rachel Wood. La trama de la serie continuó en su tercera temporada que planta un escenario futurista, ultra mega moderno y la incertidumbre de los anfitriones lleva a otros sucesos diferentes del desierto.
Otra serie que vale la pena empezar sin distraerse y despierta miles de cuestionamientos del raciocinio humano. A disfrutarla en Flow - on demand!
Kommentare