
El director de la Fundación Vida Silvestre, de alcance a nivel mundial, en diálogo con el programa radial Con Todo Al Aire contó sobre los casos de animales sueltos por las diferentes ciudades del mundo durante el Coronavirus.
Manuel Jaramillo expresó que "lo que estamos viendo es que los animales nunca se fueron, estaban cerquita. Por eso esta recuperación tan rápida entre comillas que nos demuestra que el planeta tiene una capacidad enorme de recuperarse cuando le sacamos cuando le sacamos el pie de encima. El planeta vuelve a funcionar sin nosotros sin problemas".
El representate de la organización de Argentina se refririó a las especies que se encuentren en extinción, la hipótesis de que prolonguen su vida en el caso que la cuarentena obligatoria en ciertos países se demore un tiempo más.
Respecto a ello, Jaramillo dijo que "habría que analizarlo muy en detalle. Hemos visto que la mayoría de las especies que están presentes en espacios preurbanos o semiurbanos que son especies generalistas u oportunistas que no se encuentran en estado de extinción. Aquellas especies que se encuentran necesitan procesos más largos que no están acostumbrados a esta preurbanidad ".
Además agregó un mensaje importante para toda la sociedad mundial que "podemos volver al mundo, recuperarlo de alguna forma y volver hacer una vida similar a la que hacíamos antes, que esperamos que sea muy distinta, más reflexiva, y mucho más orientada a lo sustentable. Pero lo podemos hacer mucho mejor con especies animales y vegetales que están cercas de las ciudades".
Escuchá la entrevista completa en el link de Spotify de Radio Sucesos: https://open.spotify.com/episode/5IlRfEwHAVXiPJj4PdEvE3?si=q3KTjVMhQUefz1ClKECCCA
Comments